También llamada panosteítis eosinofílica, osteomielitis juvenil y enóstosis.
Es una enfermedad ósea que se produce durante el crecimiento de perros de razas grandes. Suele aparecer en machos, más frecuentemente que en hembras (proporción 4/1), entre los 4 meses y el año (aunque se han visto casos a la edad de 2 meses o de casi 2 años).
Consiste en una inflamación de los huesos largos, se afectan: cúbito, radio, húmero, fémur y tibia.
La causa es desconocida, aparentemente hereditaria y parece existir un factor común entre los perros que la sufren: el estrés.
Es una enfermedad dolorosa, pero no deja secuelas.
Los síntomas más comunes son cojeras leves-moderadas a causa del dolor. Las lesiones se resuelven solas en una extremidad y pasan a otras, siendo típicas las cojeras intermitentes en la misma o distintas extremidades. Aparecen bruscamente sin antecedentes traumáticos. Existe dolor al presionar en el hueso afectado. Y radiológicamente se ve un engrosamiento del hueso cuando la panosteítis ya está plenamente instaurada (se ven manchas “nubosas” en el hueso). |
|
|
El tratamiento es sólo sintomático, y no influye en la duración de la enfermedad.
Se dan analgésicos o antiinflamatorios. La aspirina parece mejorar el cuadro (pero tiene efectos secundarios importantes). En los casos muy severos pueden usarse corticosteroides.
El dolor mejora al mes o dos meses del comienzo, pero puede ser cíclico y llegar a durar el proceso hasta un año.
Si el veterinario no tiene mucha experiencia, el cuadro puede confundirse, por los síntomas, con osteocondritis de hombro, o displasia de codo.
Hay que saber que:
1. Las lesiones son difíciles de ver en el inicio y el final.
2. El dolor puede aparecer antes que las lesiones radiográficas.
3. La severidad de las cojeras y la importancia del dolor no están relacionadas con la amplitud de las lesiones radiográficas.
4. Las lesiones radiográficas pueden desaparecer en 2 semanas después de la aparición de los signos clínicos.
http://www.vetinfo.com/dencyclopedia/depano.html
http://www.traumatologiaveterinaria.com/index.php?web=divulgacion/index.php
Categoría: